Es famoso por los milagros que se le describe hacer. Lo novedoso de su incursión en la historia de los autos lo hace pragmático, realmente el aumento de perfomance va a depender de la cilindrada del motor, del sistema de inyección original y de otras características del auto a considerar.
Lo cierto es que el incremento de potencia va desde un 5% a un 12% reales, según el vehículo en cuestión (nafteros).
En realidad no es nada despreciable si se toman en cuenta todos los detalles que hay que tocar y modificar en un auto convencional estándar para llegar a ese porcentaje rápidamente.
¿Por que se aumenta la potencia "haciendo el chip", modificando curvas de avance, combustible y limitadores? Porque hoy los motores actuales tienen que reunir una serie de requisitos para poder ser competitivos con sus homónimos del mercado, es decir, lograr economía de combustible con mayor potencia (HP), altos torques para respuestas rápidas, etc.
Esta exigencia llevó al desarrollo de motores de alto llenado (posibilidad de introducir mayor aire/combustible en el menor tiempo posible), no como era en los '60 que para obtener mayor potencia solo bastaba con aumentar el cubicaje.
Esta situación permite aumentar la potencia, con un mayor consumo de combustible. La nueva potencia no es gratis, algo más debe quemarse para mayor cantidad de HP, salvo algunas excepciones donde el motor y su electrónica están listos para naftas de menor octanaje y usando las nuestras vendría bien un retoque a las curvas de avance.
Nosotros no trabajamos solos, ni nos consideramos los dueños de la verdad en todo esto, lo que si le aseguramos es ser honestos
diciéndole si en su vehículo realmente el "chip potenciado" funciona, y cuando hacemos una modificación y no bajó el tiempo o va "hacia atrás", nos ponemos a ver que puede estar sucediendo.
También trabajamos seriamente y nos gusta considerar relaciones de caja, altura del auto, rodado, escape, y las condiciones donde
se tomen los tiempos antes y después del desarrollo.